¿No has oído hablar del tratamiento más avanzado e innovador para el tratamiento de los miomas uterinos?

La radiofrecuencia es una técnica innovadora y mínimamente invasiva para el tratamiento de los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, que son tumores benignos muy frecuentes en mujeres en edad fértil. Este procedimiento está especialmente indicado para mujeres que presentan síntomas molestos, como sangrados menstruales abundantes, dolor pélvico, presión en la vejiga o el recto, y en algunos casos, problemas de fertilidad. También puede realizarse si el mioma se detecta en una exploración rutinaria y deseamos adelantarnos a los posibles problemas. Además está indicada en algunos casos de adenomiosis focal, un tipo de endometriosis localizada en la capa muscular del útero.

El Dr. Carlos Jiménez Rámila es uno de los ginecólogos con mayor experiencia en nuestro entorno en el tratamiento de miomas y adenomiosis mediante ablación con radiofrecuencia habiendo impartido sesiones explicativas a numerosos colegas sobre el tema en multitud de ocasiones tanto en España como en el extranjero.

¿En qué consiste el tratamiento por radiofrecuencia?

La radiofrecuencia utiliza una corriente eléctrica de alta frecuencia que, al aplicarse directamente en el interior del mioma mediante una pequeña sonda o aguja, genera calor (por encima de 65°C). Este calor destruye el tejido del mioma (necrosis), lo que provoca que el tumor deje de producir las sustancias responsables de los síntomas y, con el tiempo, su volumen se reduce de forma significativa. El tejido necrosado es reabsorbido progresivamente por el organismo.

El procedimiento se realiza por vía vaginal, con control ecográfico, bajo sedación suave o anestesia local, siendo un procedimiento muy similar al de obtención de ovocitos previo a una fecundación in vitro. No requiere incisiones abdominales, y suele durar unos 30 minutos. Tras el tratamiento, la paciente puede regresar a su domicilio el mismo día, y la recuperación es muy rápida, permitiendo retomar las actividades habituales en pocos días.

Financiamos todos los tratamientos de Radiofrecuencia para que no sea un problema para tu economía y puedas disfrutar de las ventajas que este método ofrece para tu salud.

Ventajas de la radiofrecuencia frente a la cirugía tradicional

  • Es un procedimiento mínimamente invasivo, sin cicatrices visibles ni heridas en el útero.
  • No requiere hospitalización ni anestesia general, solo una sedación suave.
  • Permite tratar varios miomas en una sola intervención.
  • La recuperación es rápida y el dolor postoperatorio es mínimo.
  • Preserva el útero y la fertilidad, lo que es especialmente relevante para mujeres que desean tener hijos en el futuro.
  • Es eficaz en la reducción de los síntomas y del tamaño de los miomas, con tasas de éxito muy elevadas en el control del sangrado y el dolor.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este tratamiento?

La radiofrecuencia está indicada para mujeres con miomas sintomáticos, especialmente aquellos que no han respondido a tratamientos médicos o que desean evitar la cirugía convencional. No todos los miomas pueden tratarse con radiofrecuencia; la idoneidad depende del tamaño, la localización y el número de miomas, así como de los deseos reproductivos de la paciente. Por ello, es fundamental una valoración individualizada por parte del Dr. Carlos Jiménez Rámila.

Resumen

La radiofrecuencia es una alternativa segura, eficaz y poco invasiva para el tratamiento de los miomas uterinos. Permite aliviar los síntomas, preservar el útero y la fertilidad, y facilita una rápida reincorporación a la vida cotidiana, evitando las complicaciones y el tiempo de recuperación de la cirugía tradicional. Si tienes miomas y buscas una opción de tratamiento que no implique cirugía mayor, no dudes en consultarnos en la Consulta de Obstetricia y Ginecología Dra. Valle Aguilar Martín y Dr. Jiménez Rámila sobre la posibilidad de beneficiarte de la radiofrecuencia.